• The Walking Dead [1era temporada]

    The Walking Dead ha sido la serie más aclamada y famosa de la cadena AMC. Durante años, han sido múltiples las temporadas con las cuales hemos contado, conociendo a numerosos personajes que se han ganado el cariño de todos. Esta serie se compone generalmente de temporadas cuya duración son de dieciséis capítulos, salvo en la primera, donde solo contamos con seis. Su creadores, Robert Kirkman y Frank Darabont, nos han traído una serie que durante mucho tiempo ha sido una de las mayores expectativas para el género de terror y muertos vivientes.

  • Objetivo; Washington D.C. [Crítica]

    Objetivo: Washington D.C. es la última película de Ric Roman Waugh lanzada a los cines en el mes de agosto. Forma parte de la trilogía compuesta por Objetivo: la Casa Blanca y Objetivo: Londres, dos películas que han sido gratamente recibidas por los cinéfilos amantes de la acción y el cine de pura acción. Ahora, esta tercera entrega pone un aparente punto y final a la historia de Mike Banning (Gerard Butler), un agente del Servicio Secreto que se encarga de la protección del mismísimo presidente.

  • John Wick: Chapter 3 - Parabellum [Crítica]

    Todas las historias tienen un comienzo, y todas las historias también deberían tener un final. Este, es el ejemplo de la tercera entrega de John Wick, dirigida por Chad Stahelski, quien aparentemente nos trae el cierre final de la historia de un hombre que lo perdió todo, cuando su mujer falleció y poco tiempo después le arrebataron la vida al único regalo que le quedaba de ella: un pequeño perro que desató la ira del antiguo asesino a sueldo, conocido como “el hombre del saco”. Su historia le ha llevado por muchos caminos, ahora, llega el tercero.

  • Fast and Furious: Hobbs and Shaw [Crítica]

    Más que acostumbrados estamos ya a ver como una saga de múltiples películas, terminan convirtiéndose en una simple forma de entretenimiento grafica. No es algo diferente desde hace unos años en las últimas películas de Fast and Furious, donde la acción es lo que predomina en dichas historias, más allá de lo que originalmente venían siendo estas películas. Los valores de antaño son algo que, si bien se ha mantenido desde el principio, ahora deben reforzarse de nuevo. La última película de David Leitch, estrenada el 1 de agosto, pese a ser una nueva entrega de esta famosa saga, forma parte quizás de una especie de reinicio. mo mixtas.

  • Doctor Who (Temporada 10)

    A lo largo de las temporadas hemos ido viendo ya, los cambios que sufre la personalidad del Doctor tras sus aventuras. Esta no obstante es la primera vez que vemos al duodécimo doctor perder algo importante. La partida de Jenna Coleman como Clara deja algunas dudas aún sin resolver, ciertos cabos sueltos que nos hacen preguntarnos por qué caminos será ahora dirigida la serie.

Deadpool ya tiene su primer trailer largo.

Despues de la decepción que supuso para muchos la adaptación de este personaje en X-men Orígenes, Lobezno, Deadpool por fin cuenta con la que parece ser una de las mejores adaptaciones. Y es que no solo fue el hecho de su corta aparición al principio, si no el final lo que hizo que muchos se quejasen....

Ciudades de papel. [Crítica]

Margo Roth Spiegelman, una joven que adoraba los misterios, tanto, que terminó convirtiéndose en uno de ellos. Ciudades de papal es la nueva adaptación al cine de la famosa novela de John Green, escritor que ya ha atrapado a muchos en su lectura, tras el éxito que tuvo Bajo la misma estrella, adatada también al cine. Este escritor nos ha demostrado numerosas veces, que no siempre podemos tener lo que nos gustaría, y que la vida es una continua montaña rusa de emociones, donde muchas veces nos encontramos arriba y otras tantas abajo. Esta vez, la historia de Quentin “Q” Jacobsen, interpretado por Nat Wolff, es la de un joven, enamorado a primera vista de su vecina, con la cual comienza...

Pixels [Crítica]

PAC-MAN, Donkey Con, Centipede… los juegos no siempre se han jugado desde casa, con la consola preferida de cada uno. Fue en la década de los setenta y ochenta, cuando todos los niños que buscaban diversión debían esperar a que los recreativos abriesen, pagar unas cuantas monedas y comenzar a jugar con un límite de tres vidas. ¿Qué pasaría si todos estos videojuegos cobrasen vías y el propio comecocos invadiese la ciudad? Pixeles nos cuanta la historia de tres jóvenes, los mejores en los juegos arcade, aquellos gracias a los cuales se envió una sonda al espacio. Una sonda que contenía toda la cultura de los videojuegos arcade de la época. Aquel mensaje debía de ser capaz de transmitir ideas,...

Traductor

Popular Posts