• The Walking Dead [1era temporada]

    The Walking Dead ha sido la serie más aclamada y famosa de la cadena AMC. Durante años, han sido múltiples las temporadas con las cuales hemos contado, conociendo a numerosos personajes que se han ganado el cariño de todos. Esta serie se compone generalmente de temporadas cuya duración son de dieciséis capítulos, salvo en la primera, donde solo contamos con seis. Su creadores, Robert Kirkman y Frank Darabont, nos han traído una serie que durante mucho tiempo ha sido una de las mayores expectativas para el género de terror y muertos vivientes.

  • Objetivo; Washington D.C. [Crítica]

    Objetivo: Washington D.C. es la última película de Ric Roman Waugh lanzada a los cines en el mes de agosto. Forma parte de la trilogía compuesta por Objetivo: la Casa Blanca y Objetivo: Londres, dos películas que han sido gratamente recibidas por los cinéfilos amantes de la acción y el cine de pura acción. Ahora, esta tercera entrega pone un aparente punto y final a la historia de Mike Banning (Gerard Butler), un agente del Servicio Secreto que se encarga de la protección del mismísimo presidente.

  • John Wick: Chapter 3 - Parabellum [Crítica]

    Todas las historias tienen un comienzo, y todas las historias también deberían tener un final. Este, es el ejemplo de la tercera entrega de John Wick, dirigida por Chad Stahelski, quien aparentemente nos trae el cierre final de la historia de un hombre que lo perdió todo, cuando su mujer falleció y poco tiempo después le arrebataron la vida al único regalo que le quedaba de ella: un pequeño perro que desató la ira del antiguo asesino a sueldo, conocido como “el hombre del saco”. Su historia le ha llevado por muchos caminos, ahora, llega el tercero.

  • Fast and Furious: Hobbs and Shaw [Crítica]

    Más que acostumbrados estamos ya a ver como una saga de múltiples películas, terminan convirtiéndose en una simple forma de entretenimiento grafica. No es algo diferente desde hace unos años en las últimas películas de Fast and Furious, donde la acción es lo que predomina en dichas historias, más allá de lo que originalmente venían siendo estas películas. Los valores de antaño son algo que, si bien se ha mantenido desde el principio, ahora deben reforzarse de nuevo. La última película de David Leitch, estrenada el 1 de agosto, pese a ser una nueva entrega de esta famosa saga, forma parte quizás de una especie de reinicio. mo mixtas.

  • Doctor Who (Temporada 10)

    A lo largo de las temporadas hemos ido viendo ya, los cambios que sufre la personalidad del Doctor tras sus aventuras. Esta no obstante es la primera vez que vemos al duodécimo doctor perder algo importante. La partida de Jenna Coleman como Clara deja algunas dudas aún sin resolver, ciertos cabos sueltos que nos hacen preguntarnos por qué caminos será ahora dirigida la serie.

4 Fantásticos [Crítica]

Como bien se ha ido comentando desde hace mucho, esta ha sido la película más esperada y temida por los fans, y no es de extrañar ya que las dos primeras entregas de los 4 Fantásticos, se tacharon de ser malas, y la gente mantenía la esperanza que con este rebot, sus personajes favoritos pudiesen salir adelante. Sin embargo, nunca pudimos alejarnos más de la realidad. Esta nueva película, si ha de compararse con las anteriores, hemos de decir que se queda muy escasa, e incluso es peor que las otras. Desde que se publicaron los primeros tráilers, ya veníamos viendo el camino que iba a seguir la historia, y sin embargo, muchos esperaban que poner actores tan jóvenes para los papeles, fuese...

Operación U.N.C.L.E. [Crítica]

Pocas veces encontramos una película que sepa combinar tan bien estos dos géneros. La comedia y la acción tienden a exagerarse en este tipo de películas, superando siempre una de ellas a la otra. Operación U.N.C.L.E. es sin embargo una muy buena película que muestra los conflictos entre diferentes países con un toque de humor sencillo y sutil, así como una acción desbordante pero con sentido. La rivalidad que surge de los Estados unidos y Rusia es algo más que evidente, pero esta vez el enfoque es divertido, mostrándonos a dos agentes totalmente contrarios que podrán llegar a formar uno de los mejores equipos dejando de lado sus diferencias.  Operación U.N.C.L.E. es el ejemplo de película...

El corredor del laberinto; Las pruebas [Crítica]

El laberinto fue tan solo la primea fase. Ahora comienzan las pruebas. No todos han podido contar con la misma suerte. Algunos se han quedado atrás, otros simplemente han aprendido a aceptar las cosas… Sin embargo, Thomas sigue buscando respuestas fuera del laberinto. Seguido por su curiosidad, descubrirá que los engaños son peores de lo que él pensaba, que siempre han estado mintiéndolos y que incluso fuera del laberinto, aquellos que una vez creyeron desaparecidos siguen detrás de ellos.  Tras la primera entrega, terminamos descubriendo que los jóvenes introducidos en el laberinto, son la solución a un virus que ha acosado a la humanidad hasta el punto de prácticamente terminar...

El corredor del laberinto. [Crítica]

La vida no siempre nos da lo que pedimos, o lo que merecemos en el caso de algunas personas. Muchas veces, aquellos que menos lo merecen se ven atrapados en una lucha continua por sobrevivir, cuando lo que deberían hacer seria vivir una vida normal, con su familia. Sin embargo no siempre es así, y ese es el claro ejemplo que se ve en la película de Wes Ball, El corredor del Laberinto. Atrapados en un mundo, rodeados por las paredes que se abren de día y se cierran de noche, cada mes, un niño, un joven es enviado al claro. Allí luchan por sobrevivir, por buscar la salida del laberinto. Tres años, y nadie ha conseguido dar con una vía de escape. Es entonces cuando aparece el, el causante del...

Mad Max. Furia en la carretera. [Crítica]

Emocionante, visualmente impactante. Así es como se definiría con pocas palabras la nueva película de George Miller, director de las tres que la preceden y esta nueva entrega de Mad Max, titulada Furia en la carretera. Han pasado más de 20 años desde que el director dejo la tercera entrega de esta ya considerada saga, y ahora, con la tecnología completamente reformada, esta película no solo es una continuación, sino un reinicio para lo que podría suponer en un futuro próximo en estas películas. Furia en la carretera destaca sin duda alguna por sus efectos especiales y lo que esto nos brinda. Carreras bien estructuradas, escenas de acción donde la ficción supera la realidad... Si bien es una...

Everest [Crítica]

Impactante a la vez que emocionante, la aventura que nos muestra Everest es digna de mención y recordatorio de como la vida puede favorecer a unas personas más que a otras. El pico más alto del mundo, una montaña, donde la temperatura desciende, donde el cuerpo humano muere a medida que este asciende, buscando llegar al codicioso pico que les proporcionara no solo la fama, sino uno de los momentos más importantes en sus vidas. Dirigida por Baltasar Kormákur y basada en una de las ascensiones más arriesgadas y trágicas de la historia, Everest es una muestra más de superación, de empeños en alcanzar los sueños que llevan persiguiéndose mucho tiempo, evasión por la familia, amor y cariño por los...

Inside Out (Del revés) [Crítica]

Intensamente es como deberíamos vivir la vida siempre que nos sea permitido. La animación de Pete Docter y todo el grupo de personas que se encuentran detrás de Iside Out (Amy Poehler, Bill Hader, Mindy Kaling etc), nos han demostrado que la mente humana es más compleja de lo que pensamos, de una forma divertida, conmovedora y capaz de hacernos ver la complejidad que se esconde dentro de cada uno. Inside Out es una película de la que muchos esperaban poca cosa, pero que indudablemente ha conseguido remover más de un sentimiento en los espectadores. Si bien últimamente no esperamos mucho de las películas de animación, esta es a gran escala una de las mejores que hemos tenido durante este...

Misión Imposible. Nación Secreta [Crítica]

Cuando una organización desconocida comienza a buscar la forma de terminar con todo lo que el FMI representa, es el momento de que nuestro grupo de espías se ponga manos a la obra y reclame su lugar en los servicios secretos. Christopher McQuarrie continúa ahora con la siguiente entrega de Misión Imposible, y nos trae una nueva historia que va más allá de los entresijos de la seguridad británica.  Esta vez, la propia organización del FMI está siendo buscada, cazando uno a uno a todos los espías que se encuentran en ella. Sus métodos son demasiado escandalosos, aparentemente despreocupados, y es debido a todos esos incidentes que se resolvieron sin autorización de la CIA, que la organización...

Dark Places (Lugares Oscuros) [Crítica]

Tras sobrevivir a la matanza de su familia de Kansas, Libby Day testifica inofensivamente contra su hermano, el cual debido a la confusión de la joven es sometido a una condena de cárcel. Con sus dos hermanas muertas, su madre asesinada y su hermano en la cárcel, Libby se convierte en una de las víctimas que van recibiendo dinero de caridad y compasión por parte de gente que se compadece de su tragedia. Sin embargo, todo esto cambia cuando la joven de ahora 25 años se encuentra con alguien que empieza a cuestionar la veracidad de sus palabras cuando era niña. Existe un grupo de personas que creen en la inocencia de su hermano y que comienzan a hacer que la joven dude de lo que ella misma dijo...

Traductor

Popular Posts